Dibujo Tactico (Tácticas y estrategia)
DAN_SANDWAY & DEPORVIDA
Tácticas y estrategia
Tácticas y estrategia
4-4-2, 4-3-3, 3-4-3, 3-5-2, 5-3-2… etc todos conocemos esos números y lo que significan, lo difícil es saber ponerlos y que funcionen como queremos.
La idea es tener un dibujo con el que podamos sentirnos seguros defensivamente, precisos y asfixiantes en medio campo, y poderosos y acertados en ataque ¿cómo conseguirlo? Si vas a confiar en una sola forma de jugar, debes tener claro que el dibujo debe encajar con tus jugadores, si por el contrario optas por ir variando según el rival, deberás controlar las posiciones de tus pupilos y sus posibles variantes, es decir, contar con un plantel competitivo y polivalente, tus jugadores deberán encajar en tus dibujos.
Estos son 3 ejemplos de las tácticas que “funcionan”, esto es una forma de adaptar a tus jugadores a esos dibujos, pero existen más formaciones en las que se puede realizar el proceso a la inversa, realizando un dibujo a partir de tus jugadores, en próximos números comentaremos las posiciones específicas, unas ligeras nociones de qué tipo de jugador actúa en tal posición.
A través de las estadísticas irás viendo la evolución de tus dibujos y jugadores, algo que te servirá para ir variándolo o cambiando de posición a determinados futbolistas, por ejemplo, si optas por un 4-3-3 y el rival te juega muy centrado, podrás comprobar que tus laterales apenas participan en el juego, es algo a tener en cuenta, ya que así estás perdiendo a dos jugadores durante 90 minutos, por lo que podría decirse que estás jugando con 9.
Algo que la experiencia nos ha ayudado a ver, es a poner a los jugadores bien cerca unos de otros, dejar demasiado hueco entre jugadores es dar más opciones a tu rival. También debes ver a qué altura pones la defensa, las adelantadas deben ir acompañadas de un muy buen físico, si no lo tienes, mejor retrásalas un poco, porque si no te cogerán la espalda con demasiada facilidad.
Son unas ligeras nociones para ir mejorando poco a poco en cuanto al dibujo se refiere, sin olvidar, como siempre decimos, el tener un buen combo (tipo de juego, agresividad… etc) órdenes tácticas, cambios de jugadores y por supuesto, el nivel que tengáis ambos equipos. Todo suma, el entorno del balón lo es todo para conseguir éxitos.
Pronto empezaremos a dar nuestras impresiones con respecto a formas de jugar a según qué rival, tipos de dibujos y de jugadores.
Cuando tenemos nuestra primera plantilla y al pedir nuestros primeros juveniles debemos comenzar la estrategia de plantilla, hacer una limpia de jugadores, los que no nos servirán a corto plazo en primer lugar y más adelante los que no nos servirán a largo plazo, y hacer algún fichaje para nuestro primer propósito, eso sí, sin tirar la casa por la ventana ni hacer locuras, siempre con los dos pies en el suelo.
El objetivo a corto plazo será intentar ascender, y para ello debemos intentar hacer una plantilla adecuada pero sin descuidar los entrenamientos de nuestros jugadores ni de nuestros juveniles, serán fundamental en el futuro y a veces es mejor ascender en dos temporadas por división e ir creciendo poco a poco que de golpe y luego caer en picado.
Siempre hay que intentar ir mejorando en el juego dando pasitos adelante, ir lento pero seguro y tratar de llegar lo más lejos posible pero a muy largo plazo.
Uno se debe de fijar en los grandes usuarios de MZ para así conseguir éxitos, pero uno también debe de aportar su granito de arena y sobre todo tomar decisiones con personalidad y meditadas que logren llegar al objetivo final.
Hoy tenemos en nuestra sección como invitado al user mithras75 , un usuario que ha logrado grandes triunfos en competiciones sub21 y sub23, y que es un ejemplo a seguir para los nuevos usuarios de MZ.
Bienvenido y gracias por tu colaboración en esta sección, vayamos al grano de la mini entrevista de tácticas y estrategia:
-En primer lugar felicidades por tus triunfos en categorías sub21 y sub23, llama la atención que no hayas obtenido triunfos sonados en categorías sub18, ¿por qué no lo has conseguido en esa categoría algo sonado?
Es que cuando empezaron las copas U18, U21 y U23 la mayoría de mis jugadores ya tenían entre 19 y 20 años, algunos de ellos mayores de 23 años. Es cuando decidí vender a los mayores de 23 años y comprar unos jóvenes que tengan la misma edad que el resto de mi plantilla e intentar ganar alguna copa U21 o U23. Al final lo conseguí, con mucha suerte, tengo que reconocer, gané la U23 - National Cup Spain - Season 37 y estuve cerca de entrar en los semis de la U23 - National Cup Spain - Season 38 pero me paró el srperez con una muy buena táctica (aunque con un equipo con valor inferior al valor de mi equipo). Ahora mis jugadores ya tienen más de 23 años y con los juveniles que tengo no puedo hacer un U18 competitivo, participaré en las futuras copas Uxx solo para ganar un extra de dinero de los partidos de grupos.
-Cuando te llega un juvenil ¿cómo lo sueles entrenar, en tc de juveniles o de profesionales?
La primera temporada que llegan al club, si no veo de las bolas iniciales en qué puesto ponerlos, siempre los voy a mandar a campus de juveniles, las próximas temporadas los voy a mandar a campus de seniors si encuentro algún campus que tiene las habilidades que me interesa o en caso de no, sigo mandándole a campus de juveniles.
-¿Cuál es tu opinión sobre el tan discutido campus de juveniles?
Creo que el campus de juveniles es muy útil para orientarte en el caso de los juveniles que no sabes en qué puesto ponerlos. Desde que estoy jugando este juego estoy utilizando el campus de juveniles y, aunque no tengo resultados espectaculares, estoy bastante contento de los jugadores que me han salido.
-¿Cuántos juveniles pides cada temporada?
Cuando empecé en la liga española pedí 16 juveniles y despedí/vendí a los jugadores seniors que me han llegado al principio del juego. Después de que los primeros 16 juveniles pasaron a seniors, empecé a pedir cada temporada 5 juveniles, es que así podía mandar a campus tanto a los seniors que no estaban capados como a los nuevos juveniles.
-Cuando llega un juvenil ¿cómo decides qué posición ocupará en el terreno de juego?
Si el juvenil tiene 3 bolas o más en una habilidad le voy a entrenar para el puesto que tiene a esta habilidad como principal (por ejemplo si tiene 3 de portería le voy a entrenar para portero, si tiene 3 de remates le voy a entrenar para delantero, si tiene 3 de entradas le voy a entrenar para defensa). Si el juvenil no tiene 3 bolas o más en ninguna habilidad principal entonces les entreno velocidad/resistencia hasta que puedo mandarlos al campus de juveniles para ver en que habilidad principal lo entrena el campus de juveniles.
-¿Utilizas al Analyzer o el 3D para ver cómo se mueven tus jugadores en el campo?
No utilizo el Analyzer, a veces veo el partido entero en el 3D, pero no para analizar sino para divertirme un poco. Las conclusiones sobre mi táctica las saco analizando las estadísticas del partido.
-¿Qué tanto por ciento le das a una táctica en el resultado final de un partido en mz?
En este simulador yo creo que la táctica importa un 50 por ciento, la suerte importa un 30 por ciento y el valor del equipo importa un 20 por ciento. Es que he probado bastantes tácticas y veo que el resultado es totalmente aleatorio, una vez el equipo gana a equipos muy fuertes, otra vez pierde con equipos más débiles. Digo que la táctica + suerte importan mucho porque he tenido partidos en que mis atacantes de 9 remates han tenido 0% aciertos (ves el partido de liga Aeropuerto De Vitoria - Deportivo Stoilesti o Machachuco - Deportivo Stoilesti en que mis tácticas de 3 delanteros han ido fatal).
-¿Qué consejo le das a un usuario novato en mz respecto a los juveniles?
Que los cuiden bien, que los manden cada temporada de juveniles a campus, primero intenten entrenarlos no solo en habilidad principal, sino también en velocidad/resistencia hasta que lleguen a 4 bolas en estas habilidades y puedan comprobar si se han maxeado o no. En el caso de que se han maxeado en 4 resistencias y/o velocidad ya pueden saber que no merece la pena seguir mandándolos a campus y podrán entrenarlos en la habilidad principal para sacarlos a la venta en cuanto pasan a seniors. Que cuando pasan a seniors, si es un jugador que no esta maxeado en ninguna de sus habilidades principales, que siguen mandándole a campus, por lo menos hasta que el jugador se cape en una habilidad principal en menos de 8 bolas o hasta que el jugador cumple 24 años. Que si un jugador se ha maxeado en 7 entradas o en 7 remates no desesperen, estos jugadores si tienen un buen número total de bolas se pueden fácilmente convertir en medios defensivos/ofensivos. Que si tienen a algún juvenil que en el campus de juveniles entrena portería como primera habilidad, que los hagan portero, este juvenil llegará a tener por lo menos 9 bolas en la portería.
-¿Cuántos canteranos tienes en tu once inicial de profesionales?
En mi once principal tengo 7 canteranos y 4 jugadores comprados en el mercado (2 defensas y 2 delanteros).
-Hemos visto que has hecho fichajes millonarios de jóvenes extranjeros, con una plantilla tan joven, ¿no crees que la experiencia en los jugadores es importante?
Creo que la experiencia es importante y también creo que habría estado ya en la segunda si hubiera comprado jugadores más experimentados, pero a mí una parte que más me gusta del juego es ver cómo crecen mis jugadores cada día, creo que mi equipo tiene más futuro así. Aunque son jóvenes a mis canteranos de 24 años no les falta la experiencia, todos ellos tienen 7 bolas en experiencia y esta temporada harán 8.
-Y por último ¿qué futuro le ves a tu equipo y si esperas obtener resultados importantes en categoría profesional?
Como he dicho el futuro de mi equipo lo veo muy bien, ahora mismo estoy intentando mantenerme unas 2 temporadas en la 3ra, ahorrar y después atacar la promoción en la 2nda (hasta ahora tengo ahorrados unos 3 427 480 EUR). Espero que en unas 10 hasta 15 temporadas esté ya en la Primera División. Mientras quiero ganar por lo menos un Season Cup y un Division Cup.
De nuevo, muchas gracias por participar en tz.
Muchas gracias a vosotros y a tus compañeros de la redacción de TZ, sin vuestra labor el juego no sería lo mismo.
-En primer lugar felicidades por tus triunfos en categorías sub21 y sub23, llama la atención que no hayas obtenido triunfos sonados en categorías sub18, ¿por qué no lo has conseguido en esa categoría algo sonado?
Es que cuando empezaron las copas U18, U21 y U23 la mayoría de mis jugadores ya tenían entre 19 y 20 años, algunos de ellos mayores de 23 años. Es cuando decidí vender a los mayores de 23 años y comprar unos jóvenes que tengan la misma edad que el resto de mi plantilla e intentar ganar alguna copa U21 o U23. Al final lo conseguí, con mucha suerte, tengo que reconocer, gané la U23 - National Cup Spain - Season 37 y estuve cerca de entrar en los semis de la U23 - National Cup Spain - Season 38 pero me paró el srperez con una muy buena táctica (aunque con un equipo con valor inferior al valor de mi equipo). Ahora mis jugadores ya tienen más de 23 años y con los juveniles que tengo no puedo hacer un U18 competitivo, participaré en las futuras copas Uxx solo para ganar un extra de dinero de los partidos de grupos.
-Cuando te llega un juvenil ¿cómo lo sueles entrenar, en tc de juveniles o de profesionales?
La primera temporada que llegan al club, si no veo de las bolas iniciales en qué puesto ponerlos, siempre los voy a mandar a campus de juveniles, las próximas temporadas los voy a mandar a campus de seniors si encuentro algún campus que tiene las habilidades que me interesa o en caso de no, sigo mandándole a campus de juveniles.
-¿Cuál es tu opinión sobre el tan discutido campus de juveniles?
Creo que el campus de juveniles es muy útil para orientarte en el caso de los juveniles que no sabes en qué puesto ponerlos. Desde que estoy jugando este juego estoy utilizando el campus de juveniles y, aunque no tengo resultados espectaculares, estoy bastante contento de los jugadores que me han salido.
-¿Cuántos juveniles pides cada temporada?
Cuando empecé en la liga española pedí 16 juveniles y despedí/vendí a los jugadores seniors que me han llegado al principio del juego. Después de que los primeros 16 juveniles pasaron a seniors, empecé a pedir cada temporada 5 juveniles, es que así podía mandar a campus tanto a los seniors que no estaban capados como a los nuevos juveniles.
-Cuando llega un juvenil ¿cómo decides qué posición ocupará en el terreno de juego?
Si el juvenil tiene 3 bolas o más en una habilidad le voy a entrenar para el puesto que tiene a esta habilidad como principal (por ejemplo si tiene 3 de portería le voy a entrenar para portero, si tiene 3 de remates le voy a entrenar para delantero, si tiene 3 de entradas le voy a entrenar para defensa). Si el juvenil no tiene 3 bolas o más en ninguna habilidad principal entonces les entreno velocidad/resistencia hasta que puedo mandarlos al campus de juveniles para ver en que habilidad principal lo entrena el campus de juveniles.
-¿Utilizas al Analyzer o el 3D para ver cómo se mueven tus jugadores en el campo?
No utilizo el Analyzer, a veces veo el partido entero en el 3D, pero no para analizar sino para divertirme un poco. Las conclusiones sobre mi táctica las saco analizando las estadísticas del partido.
-¿Qué tanto por ciento le das a una táctica en el resultado final de un partido en mz?
En este simulador yo creo que la táctica importa un 50 por ciento, la suerte importa un 30 por ciento y el valor del equipo importa un 20 por ciento. Es que he probado bastantes tácticas y veo que el resultado es totalmente aleatorio, una vez el equipo gana a equipos muy fuertes, otra vez pierde con equipos más débiles. Digo que la táctica + suerte importan mucho porque he tenido partidos en que mis atacantes de 9 remates han tenido 0% aciertos (ves el partido de liga Aeropuerto De Vitoria - Deportivo Stoilesti o Machachuco - Deportivo Stoilesti en que mis tácticas de 3 delanteros han ido fatal).
-¿Qué consejo le das a un usuario novato en mz respecto a los juveniles?
Que los cuiden bien, que los manden cada temporada de juveniles a campus, primero intenten entrenarlos no solo en habilidad principal, sino también en velocidad/resistencia hasta que lleguen a 4 bolas en estas habilidades y puedan comprobar si se han maxeado o no. En el caso de que se han maxeado en 4 resistencias y/o velocidad ya pueden saber que no merece la pena seguir mandándolos a campus y podrán entrenarlos en la habilidad principal para sacarlos a la venta en cuanto pasan a seniors. Que cuando pasan a seniors, si es un jugador que no esta maxeado en ninguna de sus habilidades principales, que siguen mandándole a campus, por lo menos hasta que el jugador se cape en una habilidad principal en menos de 8 bolas o hasta que el jugador cumple 24 años. Que si un jugador se ha maxeado en 7 entradas o en 7 remates no desesperen, estos jugadores si tienen un buen número total de bolas se pueden fácilmente convertir en medios defensivos/ofensivos. Que si tienen a algún juvenil que en el campus de juveniles entrena portería como primera habilidad, que los hagan portero, este juvenil llegará a tener por lo menos 9 bolas en la portería.
-¿Cuántos canteranos tienes en tu once inicial de profesionales?
En mi once principal tengo 7 canteranos y 4 jugadores comprados en el mercado (2 defensas y 2 delanteros).
-Hemos visto que has hecho fichajes millonarios de jóvenes extranjeros, con una plantilla tan joven, ¿no crees que la experiencia en los jugadores es importante?
Creo que la experiencia es importante y también creo que habría estado ya en la segunda si hubiera comprado jugadores más experimentados, pero a mí una parte que más me gusta del juego es ver cómo crecen mis jugadores cada día, creo que mi equipo tiene más futuro así. Aunque son jóvenes a mis canteranos de 24 años no les falta la experiencia, todos ellos tienen 7 bolas en experiencia y esta temporada harán 8.
-Y por último ¿qué futuro le ves a tu equipo y si esperas obtener resultados importantes en categoría profesional?
Como he dicho el futuro de mi equipo lo veo muy bien, ahora mismo estoy intentando mantenerme unas 2 temporadas en la 3ra, ahorrar y después atacar la promoción en la 2nda (hasta ahora tengo ahorrados unos 3 427 480 EUR). Espero que en unas 10 hasta 15 temporadas esté ya en la Primera División. Mientras quiero ganar por lo menos un Season Cup y un Division Cup.
De nuevo, muchas gracias por participar en tz.
Muchas gracias a vosotros y a tus compañeros de la redacción de TZ, sin vuestra labor el juego no sería lo mismo.
Gracias a mithras75 por su participación y gracias por leernos, nos vemos la semana que viene!!
Comentarios