Training Boost.
-
Guardiola brindándole apoyo a su estrella (en MZ, dándole su training boost).
Si bien la táctica D no se vio favorecida frente al rival (conclusión mía luego de analizar varios partidos contra esa variante táctica del rival) se pueden ver algunos cambios en los partidos como la derrota 5-2 con la táctica D y el empate 2-2; o como la victoria 6-1 con la táctica A y la otra victoria pero por un apretado 1-2.
Ahora obviamente la pregunta es...
¿Cuáles son los partidos con boost y cuáles sin boost?
Apliqué el boost en los primeros 3 partidos (contando de abajo para arriba) y en los otros 3 no. Los resultados no fueron los esperados. Es extraño ver como en el 3er partido con la táctica A se ganó 1-2 CON el boost y en el 5to partido SIN el boost se ganó 6-1 con una amplísima posesión del balón del 68%.
Sin embargo, para bien del experimento, se puede ver una mejoría con la táctica D y el boost: en el 1er y 2do partido se perdió y empató y perdió respectivamente pero dando batalla y con buenas estadísticas, a diferencia del 4to partido en el que se perdió contundentemente siendo superado en ocasiones de gol.
Todo esto es analizando el equipo en sí, también hay que analizar rendimientos inviduales (en los que algunos casos se pudieron ver leves mejoras).
Mi conclusión final es que el boost es una pequeña ayuda, no es un gran factor determinante, sino más bien es justamente un "plus" que ayuda en el rendimiento individual.
Hay que tener en cuenta también, que en el "experimento" realizado el factor azar siempre está presente y así no adjudicar todo a la presencia (o no) del boost, por lo que el boost no indica necesariamente que si a nuestro delantero le aplicamos un boost en remate, entonces meterá más goles.
Fuente: Zone Tactico, TZone Mexico! Ae_akd
-
Guardiola brindándole apoyo a su estrella (en MZ, dándole su training boost).
Primero que nada, hemos de empezar con lo básico: ¿Qué es el Training Boost? (toda la información siguiente es OFICIAL, es decir, suministrada por la misma Crew) El Training Boost es una nueva implementación en MZ. Es un "plus" que se le da a cada uno de los jugadores en la habilidad que está entrenando. Por ejemplo, si tenemos a un jugador con 6 en control de balón y actualmente está entrenando esa habilidad, entonces aparecerá con un "plus" en dicha habilidad que cuenta CASI como una pelotita más. Aquí vemos como se refleja el Training Boost con la pelotita verde en control del balón. En caso de tener a Ciriaco Padro entrenando velocidad, el plus lo recibirá allí y el mismo procedimiento en cada habilidad. Apenas se clickee en "guardar" en el entrenamiento general, el boost comienza a aplicarse, no es necesario esperar el reporte de entrenamiento. Básicamente eso es el Training Boost. Aquí les dejo algunos datos a tener muy en cuenta. - Los jugadores en el CE (campo de entrenamiento) no se verán afectados por el Training Boost. - El boost afecta en todos los jugadores y habilidades (estén maxeadas o no) de la misma manera, excepto en las habilidades con 10 pelotitas, en las cuales influirá un poco menos dicho boost. - El boost es CASI como una pelotita más. - Los jugadores en el CE obviamente no se ven afectados por dicho boost. - Los entrenadores influyen para que el plus sea mayor. - El boost es independiente al RE (reporte de entrenamiento), en cuanto se clickea "guardar" ya se aplica. - Para los partidos de liga hay que setearlo 2 horas antes; para los partidos instantáneos 5 minutos antes. - Se puede cambiar al jugador todas las veces que se quiera (no hay límite) para tener diferentes boost's en los diversos partidos a jugar. | |
FAQ (preguntas frecuentes): ¿Si tengo 10 partidos en el dia, puedo aplicar 10 boost's en 10 habilidades diferentes? Claro, cuantas quieras. Sólo que tienes que tener en cuenta el tiempo antes de seteo para que haga efecto el plus. ¿En qué habilidades se recomienda usarlo? Hay opiniones divididas. Para mí es dependiente de cada jugador. Hay que tratar de aprovechar si tenemos habilidades importantes maxeadas y darle allí el boost, generalmente se utilizan en las habilidades principales (remates, entradas, atajando, etc). Se tiene que aprovechar el potencial del jugador, de nada serviría darle el plus de remate a un defensor con 1 bocha en remate. ¿Para qué la Crew implementó esto? Para filtrar usuarios inactivos tal vez y por decirlo de alguna manera, "premiar" a los usuarios más activos en el juego. Además ha intentado crear un juego más realista, apelando que "es tal como la vida real cuando un entrenador le da su apoyo a su futbolista y lo anima" (ver foto de arriba). Es bastante engorroso ir cambiando los entrenamientos de los jugadores todos los días... Cierto, y a eso se debe la queja masiva de los usuarios en los foros. A tal punto que muchísimos managers han decidido no usar, e ignorar los efectos del boost. Se dice que la Crew está manejando la posibilidad pronta de cambiar el sistema de training boost, tal vez con un campo aparte sólo para ubicar el boost a cada jugador, lo que disentiría con el objetivo de la Crew de "premiar" a los más activos en el juego. Todavía no se sabe mucho sobre esto al respecto. |
Valoración Personal :
Como a la gran mayoría en MZ, se me hace tedioso tener que cambiar siempre los jugadores del entrenamiento, por lo que uso el Training Boost sólo en partidos de liga u otros importantes. Mucha gente se olvida, por lo que se puede sacar una ventaja aprovechando el TB.
Hice un pequeño experimento cuando regalaron partidos instantáneos para probar el Training Boost. Jugué 6 partidos contra un amigo de MZ que sé que tenemos equipos parejos. Probé dos tácticas diferentes. En 3 partidos jugué aplicando el boost en las habilidades que creí convenientes y en los otros 3 partidos jugué SIN aplicar el boost (es decir, sacándolos del entrenamiento para que no tengan boost en ninguna habilidad).
Y estos fueron los resultados (el porcentaje al costado es mi posesión de balón y los dos numeros abajo son las llegadas de gol -on target- del local y del visitante) de mi equipo Fémur Crackers F.C.:

Hice un pequeño experimento cuando regalaron partidos instantáneos para probar el Training Boost. Jugué 6 partidos contra un amigo de MZ que sé que tenemos equipos parejos. Probé dos tácticas diferentes. En 3 partidos jugué aplicando el boost en las habilidades que creí convenientes y en los otros 3 partidos jugué SIN aplicar el boost (es decir, sacándolos del entrenamiento para que no tengan boost en ninguna habilidad).
Y estos fueron los resultados (el porcentaje al costado es mi posesión de balón y los dos numeros abajo son las llegadas de gol -on target- del local y del visitante) de mi equipo Fémur Crackers F.C.:
Si bien la táctica D no se vio favorecida frente al rival (conclusión mía luego de analizar varios partidos contra esa variante táctica del rival) se pueden ver algunos cambios en los partidos como la derrota 5-2 con la táctica D y el empate 2-2; o como la victoria 6-1 con la táctica A y la otra victoria pero por un apretado 1-2.
Ahora obviamente la pregunta es...
¿Cuáles son los partidos con boost y cuáles sin boost?
Apliqué el boost en los primeros 3 partidos (contando de abajo para arriba) y en los otros 3 no. Los resultados no fueron los esperados. Es extraño ver como en el 3er partido con la táctica A se ganó 1-2 CON el boost y en el 5to partido SIN el boost se ganó 6-1 con una amplísima posesión del balón del 68%.
Sin embargo, para bien del experimento, se puede ver una mejoría con la táctica D y el boost: en el 1er y 2do partido se perdió y empató y perdió respectivamente pero dando batalla y con buenas estadísticas, a diferencia del 4to partido en el que se perdió contundentemente siendo superado en ocasiones de gol.
Todo esto es analizando el equipo en sí, también hay que analizar rendimientos inviduales (en los que algunos casos se pudieron ver leves mejoras).
Mi conclusión final es que el boost es una pequeña ayuda, no es un gran factor determinante, sino más bien es justamente un "plus" que ayuda en el rendimiento individual.
Hay que tener en cuenta también, que en el "experimento" realizado el factor azar siempre está presente y así no adjudicar todo a la presencia (o no) del boost, por lo que el boost no indica necesariamente que si a nuestro delantero le aplicamos un boost en remate, entonces meterá más goles.
Fuente: Zone Tactico, TZone Mexico! Ae_akd
-
Comentarios