Tácticas y estrategia (DAN_SANDWAY & DEPORVIDA)
DAN_SANDWAY & DEPORVIDA
Tácticas y estrategia
Solemos reducir el concepto Táctica a ver el dibujo que vamos a poner al rival, y en nuestra opinión, creemos que la táctica comienza por saber de qué disponemos y, sobretodo, saber usarlo.
Mucha gente nueva suele ir al foro a preguntar qué debe tener un defensa, un medio, un delantero, bien, en esta primera crónica (la anterior fue la presentación) queremos intentar, en la medida de lo posible, a los novatos a buscar jugadores, a entrenar los que tienen y a saber distinguirlos y colocarlos cada uno en su sitio.
Cada manager tenemos una visión distinta, una plantilla diferente y un modo de hacer las cosas único, pero todos, más o menos, tenemos la misma idea de qué tipo de habilidades deben ir bien para X jugador, es algo intuitivo y con cierta lógica, aunque luego el sim se pase la lógica por el forro de los coj… amos la primera línea, la Portería:
Lo principal es “portería” (lógico) pero luego hay 200 teorías de qué entrenarle o qué debe tener en lo demás, ahí van las nuestras:
-Resistencia: importantísimo en cualquier jugador, y aunque un portero no corra como un jugador de campo, en el mundo MZ creemos en la teoría de que todos los jugadores van cansándose al unísono, independientemente de lo que corran (acepto más teorías).
-Inteligencia: de nuevo importante en todos los jugadores, ya que parece potenciar las restantes habilidades.
-Control: en un portero no me atrevo a decir hasta qué punto interviene el control, pero yo por si acaso lo entreno, aunque, por ejemplo, mi titular no tiene mucho.
-Pase largo: parece una tontería, pero el único pase que hace un portero es el largo, así que no le viene mal entrenarle ahí.
Pasemos a la Defensa:
Aparte de Entradas…
-Físico (Velocidad y resistencia): mensaje para los novatos, MZ no es exactamente como el fútbol real, los laterales en MZ no deben ser rapidísimos y los centrales un poco menos, sino casi diría que al revés, así que pilla a tus defensas más rápidos para el centro de la defensa, te irá mejor cuando te cojan la espalda (no es una metáfora).
-Control: aquí ya sí doy fe de que es importante, un defensa sin control es un coladero, así que dale duro a este aspecto si quieres tener un defensa en condiciones.
-Inteligencia: anteriormente explicado (esta habilidad será importante en cualquier jugador).
-Pase largo: independientemente del tipo de táctica que uses, ya sea pase largo, corto o extremos, un defensa optará antes por despejar el balón que pasarlo al medio campo a ras de suelo (en otro momento explicaremos más detalladamente los tipos de posiciones).
Medio campo:
Llegamos al jugador más completo del campo, el que va a necesitar más balones en más habilidades, eso sin contar los varios tipos de medios que hay, que eso lo dejaremos para más adelante.
Aparte de físico, inteligencia y control…
Dependerá de qué tipo de táctica uses, si usas pase corto, deberá tener mayor importancia esa habilidad, si por el contrario optas más por pase largo o extremos, será mejor mejorarle pases largos, de todas formas, en ninguno de los 3 casos debes dejar de entrenar el otro tipo de pase.
Entradas y remate, creo que se sobreentiende que serán necesarias en según qué posiciones esté situado el futbolista, esto lo explicaremos más detalladamente en otro momento.
Llegamos a la Delantera:
En este orden:
Físico, remate, control e inteligencia es lo más importante para un buen delantero, no tiene mucho misterio, le puedes añadir pases y entradas, pero con lo básico tendrías un killer asegurado, otra cosa ya son las posiciones, dibujos tácticos, combos y todo lo que rodea a los 11 integrantes del juego.
Esto es lo mínimo para poder empezar a conocer tus jugadores, para los nuevos o gente que aunque lleve tiempo, aun le cueste ubicar a sus futbolistas, y para los veteranos, para buscar ese jugador que te falta.
En MZ no sólo vive el user de una táctica sino que hay que montar una estrategia, tanto para un partido como para el juego en general, como si se tratase de una batalla o de una partida de ajedrez.
En primer lugar el user debe tener una buena estrategia y tener un buen estadio de fútbol, siempre acorde a la categoría que tiene el equipo para que le rinda y luego, para tener un equipo de futuro es fundamental pedir juveniles.
Hay usuarios que según llegan piden dieciséis juveniles, desde nuestra experiencia recomendamos pedir 5+5+6 o incluso 6+5+5 ,debido a que cuando pides dieciséis de golpe luego cada tres temporadas te suben todos a profesionales y tendrás que pagar muchas fichas y mucho dinero por ello según avance el juego, lo mejor es tener nivelado los juveniles.
Cuando te llegan los juveniles tienes que decidir cómo entrenarlos, hay dos teorías al respecto:
Hay users que prefieren elegir según les llega un juvenil a su club el camino a seguir y enviarlo a campus de entrenamiento de profesionales a la habilidad que ellos decidan para así encaminarlo hacia determinada posición del campo de juego, y según va avanzando su entrenamiento va decidiendo en qué campus lo entrena las tres temporadas de juveniles.
La otra opción es la teoría de un user argentino que hace tiempo demostró mediante un excel su teoría de los campus de entrenamiento de juveniles.
En esa teoría explicaba lo siguiente:
En primer lugar debes fijarte en las cuatro habilidades principales de un jugador según llega, es decir entradas, remates, portería e inteligencia.
La teoría explicaba que si un jugador llegaba con estas cuatro habilidades prácticamente iguales, por ejemplo: inteligencia 1, entradas 1 , portería 2, remates 2, y en el campus de juveniles te sale en su primera habilidad que entrena entradas significaría que será defensa, si te entrena inteligencia que será medio, si te entrena portería que será portero y si entrena en su primera habilidad que te pone en campus remate será delantero.
Había excepciones, por ejemplo, cuando en la primera temporada de juvenil te entrena entradas de primera habilidad y en la segunda en tc de juveniles te entrena portería, eso significaría que se capará o maximizará pronto en esa habilidad.
O por ejemplo cuando un jugador llega con una habilidad más desarrollada que las otras:
Ejemplo – inteligencia 2, remate 4, portería 0 y entradas 1
Según esta teoría el campus de entrenamiento de juveniles no te va a marcar la habilidad que llegue más lejos sino la que va a conseguir más bolas, imaginemos que este jugador los enviamos a tc de juveniles y nos dice que entrena como primera habilidad portería, si en portería llega a siete bolas ya conseguiría más bolas que en remate ya que 4+7 son once, al menos a día de hoy, y sólo se pueden tener hasta diez bolas, con lo cual puede que el tc de juveniles te esté indicando un mal camino a seguir.
Ejemplo – inteligencia 2, remate 4, portería 0 y entradas 1
Según esta teoría el campus de entrenamiento de juveniles no te va a marcar la habilidad que llegue más lejos sino la que va a conseguir más bolas, imaginemos que este jugador los enviamos a tc de juveniles y nos dice que entrena como primera habilidad portería, si en portería llega a siete bolas ya conseguiría más bolas que en remate ya que 4+7 son once, al menos a día de hoy, y sólo se pueden tener hasta diez bolas, con lo cual puede que el tc de juveniles te esté indicando un mal camino a seguir.
Por último, algunos users, lo que hacen en la primera temporada de juveniles es enviarlos al TC de juveniles, haciendo un falso campus, es decir, los meten y los quitan para no gastar dinero y luego en sucesivas temporadas ya los envían al TC senior siguiendo la pauta que les ha marcado el TC de juveniles.
CONSEJO
- Cuando un jugador llega con las habilidades en número de bolas parecidas, enviarlo a tc de juveniles y dejar actuar libremente al campus.
- Cuando te llega con una habilidad que tiene tres bolas o más, arriesga y envíalo al tc de profesionales en la habilidad esa.
- Siempre procura enviar a los juveniles, mientras no se capen, al campus de entrenamiento, en él suben más rápido las habilidades.
- Envía a tus mejores jugadores al menos hasta los 21 o 22 años e incluso 23 años al campus de entrenamiento para hacer grandes estrellas.
- Ten paciencia, este es un juego a largo plazo y no te debes desesperar, recuerda, la fama cuesta y no llega de la noche a la mañana, ya verás como poco a poco mejoras.
- Utiliza a tus jugadores juveniles en amistosos y torneos sub 18 para que así consigan tener una buena forma siempre y sobre todo cojan experiencia para las grandes hazañas que les esperan en este apasionante juego.
.
Comentarios